Educación Ambiental y Aula Móvil Digital

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TELECOMUNICACIONES, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CUENCA (ETAPA EP)

ETAPA EP es una de las empresas líderes en la gestión ambiental y administración de las tecnologías de la información en Ecuador y Sudamérica. ETAPA llega a tener este enfoque debido a su misión de proveer telecomunicaciones y agua potable para el cantón Cuenca.

Con el objetivo de aumentar los conocimientos de la población en estas áreas, ETAPA EP actualmente tiene dos proyectos con este enfoque: 

Educación Ambiental

Ante el riesgo de pérdida de la importancia de la protección del medioambiente, especialmente del agua, ETAPA implementa campañas que permitan acercar a la niñez a la naturaleza y visibilizar los posibles problemas generados por las actividades humanas. Cada año lectivo 2.500 estudiantes de escuelas, 250 docentes y 300 padres de familia de los estudiantes son capacitados por el programa. Además, cada año lectivo 12.000 personas de las comunidades educativas son sensibilizadas. Esto se logra mediante material didáctico audiovisual elaborado por ETAPA. También se le suman visitas técnicas a lugares especiales que permiten a los estudiantes conocer la realidad del proceso del agua y otros recursos naturales y el daño que generaría no tomar las debidas precauciones.

Los procesos de aprendizaje tienen impactos notorios y medibles. Desde el inicio del programa se ha logrado ahorrar una gran cantidad de agua cuando se reduce el consumo de cada institución. Con base en datos de inicios de 2021, un promedio anual de 4.500 metros cúbicos de agua potable son ahorrados en las instituciones sensibilizadas.

Aula Móvil Digital

Con el vertiginoso desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), en la actualidad resulta necesario que la población se mantenga a la vanguardia; en este caso, permanezca “conectada” al internet. Bajo esta premisa, se ha identificado como un problema central, la carencia de conocimiento de manejo de internet y sus utilitarios en las zonas rurales del Cantón Cuenca. Para promover la inclusión digital en las parroquias rurales del cantón, en el año 2012 surgió la idea en el Departamento de Relaciones Comunitarias de reducir la brecha digital que existía entre el área rural y urbana, a través del diseño de una Aula Móvil o “Bus del Saber”.

ETAPA EP ha desarrollado el diseño del software para los talleres a impartir. Adicionalmente, se trabajó en las adecuaciones físicas del autobús y se colocó 18 equipos de trabajo, un servidor para el instructor, mobiliario adecuado, un generador propio de energía para casos fortuitos, y una antena de internet propia. En un principio, los talleres estaban orientados a la instrucción de los principios básicos del sistema Windows. No obstante, con el tiempo las capacitaciones se ampliaron a programas de contabilidad y edición más complejos como: AutoCAD, ARCGIS, y Quipux.

Democratizar el conocimiento sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación,e impulsar la conversión de Cuenca en Ciudad Digital, ha beneficiado principalmente a la población marginal que tienen acceso limitado a servicios de telecomunicaciones. Es así que, la Empresa ETAPA EP, en el año 2017, fue reconocida con el Premio a las Buenas Prácticas Locales (BPL) por ejecutar gestiones gubernamentales exitosas, desplegando actividades en beneficio de la población y su entorno.

Aporta al ODS 4Aporta al ODS 6Aporta al ODS 9Aporta al ODS 10Aporta al ODS 12Aporta al ODS 13Aporta al ODS 17

Contacto:

Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación.

Archivos adicionales:

Galería: